¿Cuándo empiezan a Lavarse los Dientes los Bebes?; ¿Cuándo deben empezar a lavarse los dientes los niños?.

Los dientes son para toda la vida. Por eso es muy importante ser constante con la higiene bucal y hacerlo bien desde el principio. Los dientes de los bebés comienzan a crecer alrededor de los seis meses de edad. A los tres años, la boca debe estar completa con 20 dientes, aunque cada niño tiene un ritmo diferente, mientras que los dientes permanentes comienzan a salir alrededor de los seis años. En contra de la creencia popular, los dientes de leche son tan importantes como los permanentes. …

¿Cuándo empiezan a Lavarse los Dientes los Bebes?

Cuándo empiezan a Lavarse los Dientes los Bebes

¿Desde cuándo y cómo hay que limpiar los dientes de nuestros hijos?

En los meses anteriores a la aparición de los primeros dientes de tu bebé, utiliza un pequeño trozo de gasa empapado en agua para eliminar las bacterias de las encías, principalmente a lo largo de la línea donde deberían aparecer los dientes. Lo ideal es envolver la gasa alrededor del dedo índice y limpiar suavemente el interior de la boca.

También es importante observar atentamente la boca de tu hijo todos los días para detectar cualquier forma de aftas. Inmediatamente después de alimentar al bebé, límpiale bien los labios para evitar que la leche se acumule y le provoque irritaciones y rojeces.

Cuando aparecen los primeros dientes

En cuanto aparecen los dientes, se puede utilizar un cepillo de dientes para bebés, que debe ser manejado por la madre o el padre. Para neutralizar las bacterias, el uso de la pasta de dientes es esencial y se recomienda desde la aparición del primer diente del niño.

Los dientes son muy importantes porque sirven para masticar y hacer la digestión, es decir, para alimentar al niño. También ocupan el lugar de los dientes permanentes y se encargan de su correcta colocación.

Cepillar los dientes de un niño de dos años

La limpieza bucal debe hacerse todos los días hasta que el niño sea capaz de hacerlo por sí mismo. Siempre hay que procurar hacerlo con cuidado, ya que es difícil que un niño de dos o tres años se cepille los dientes perfectamente.

Por ello, es importante enseñar a los niños a utilizar el cepillo de dientes desde los dos años. Las reglas de uso son sencillas: el cepillo de dientes debe utilizarse después de cada comida. Al principio, debe utilizarse «en seco», para aprovechar al máximo la acción mecánica de eliminación de los residuos de alimentos. Luego, con pasta de dientes.

Es fundamental enseñar al niño los movimientos que debe realizar al limpiar. Pase el cepillo verticalmente desde la encía hasta el diente, y con un movimiento giratorio sobre las superficies que mastican los alimentos (corona).

A partir de 4-5 años

Más adelante, cuando el niño haya adquirido cierta destreza con las manos, en torno a los 4-5 años, se le puede enseñar a cepillarse los dientes por sí mismo.

Por otro lado, el uso de otros instrumentos de higiene bucal, como la seda dental y los cepillos cónicos (como los palillos), no se recomienda hasta el final de la dentición permanente (normalmente alrededor de los 12-13 años).

Para proteger los dientes de leche del niño, es importante que la higiene bucal forme parte de la rutina de higiene diaria normal del niño, como el cepillado tres veces al día, una vez después de cada comida. Es especialmente importante cepillar los dientes por la mañana después del desayuno y por la noche antes de acostarse.

¿Qué son las caries?

La caries es un daño producido en los tejidos de los dientes por la placa bacteriana que se deposita en su superficie. Estas bacterias se alimentan de los azúcares que consumimos y, al metabolizar el azúcar, producen ácidos que dañan el diente. Las caries se producen con mayor frecuencia cuando hay una mala higiene bucal, demasiado azúcar en la dieta o poco flúor. Aunque los dientes de leche no sean permanentes, en caso de caries es necesario acudir al dentista y valorar la posibilidad de un empaste para evitar la propagación de la infección.

¿Cuál es el flúor recomendado según la edad?

El flúor actúa contra las caries y refuerza el esmalte porque actúa en la remineralización dental. La cantidad de flúor a utilizar difiere según la edad y un exceso puede causar fluorosis. Desde los 6 meses hasta los 2 años, se recomienda utilizar un dentífrico que contenga menos de 1000 ppm de flúor, generalmente 500 ppm y la cantidad equivalente a un grano de arroz. Entre los 2 y los 6 años, las recomendaciones aumentan a cantidades entre 1000 y 1450 ppm de flúor y la cantidad a utilizar es equivalente al tamaño de un guisante. A partir de los 6 años, se recomiendan cantidades superiores a 1450 ppm y se indica el uso de colutorios para una higiene más completa.

Lavar los dientes con bicarbonato ¿funciona?

Cepillarse los dientes con bicarbonato puede, en ocasiones, eliminar las manchas, regular el pH de la boca, combatir los alimentos en mal estado y blanquear ligeramente los dientes. Sin embargo, esta práctica tiene más factores de riesgo que beneficios.

En primer lugar, el uso de bicarbonato de sodio como pasta de dientes puede dañar el esmalte dental y el tejido de las encías porque es muy abrasivo. Hace que el diente pierda su barrera de defensa natural y deja los dientes y las encías desprotegidos.

Por otro lado, el bicarbonato de sodio no contiene flúor, que es necesario para fortalecer los dientes y prevenir las caries. Por lo tanto, debe utilizar una pasta de dientes que contenga flúor.

Por último, el bicarbonato de sodio deja un sabor en la boca, que puede ser muy desagradable para el niño.

Por lo tanto, el bicarbonato de sodio puede hacer que los dientes sean más blancos, pero puede dañar la estructura dental si se usa regularmente y no protege contra las caries.

Estudia siempre en un centro Acreditado por DQ y UAIII para el Éxito Personal.para el Éxito Profesional.

Esneca Business school
Formación Universitaria
Inenka
Masstercursos

Si te ha gustado la publicación “¿Cuándo empiezan a Lavarse los Dientes los Bebes?“, Te animamos a estudiar un curso de auxiliar de farmacia online!