¿Qué es un Glaucoma Ocular?; El glaucoma es una enfermedad ocular crónica y progresiva causada por el daño al nervio óptico, que lleva a la pérdida del campo visual. Uno de los principales factores de riesgo es la presión ocular. Una anormalidad en el sistema de drenaje del ojo puede causar que se acumule líquido, lo que lleva a una presión excesiva que causa daño al nervio óptico. El nervio óptico es un conjunto de fibras nerviosas que conecta la retina con el cerebro. Este daño conduce a la pérdida de la vista.

La pérdida de la visión comienza en los bordes del campo visual y lentamente impacta en la visión central. Pasan meses o años después de que se haya producido el daño en el nervio antes de que pueda notar los síntomas. Una vez que se pierde la visión, no se puede recuperar.

¿Qué es un Glaucoma Ocular?

Tipos de Glaucomas

Qué es un Glaucoma Ocular
  • El glaucoma es la principal causa de ceguera irreversible.
  • Tres millones de personas en los Estados Unidos y 80 millones de personas en todo el mundo tienen glaucoma.
  • El glaucoma es conocido como el «cegador silencioso» porque no hay síntomas perceptibles en las etapas tempranas.
  • La detección y el tratamiento tempranos del glaucoma son los pasos más importantes para prevenir la pérdida de la visión.
  • Los antecedentes familiares, especialmente una relación de hermanos, son un factor de riesgo para el glaucoma.
  • La presión ocular es el único factor de riesgo modificable conocido para el glaucoma y es el objetivo de los regímenes de tratamiento actuales.

¿Qué es el glaucoma ocular y cómo funciona el ojo?

El glaucoma es una enfermedad del ojo que causa daño en el nervio óptico y puede llevar a la pérdida de la visión. El nervio óptico es el encargado de transmitir las imágenes que se forman en la retina al cerebro, por lo que cualquier daño en este nervio puede provocar problemas de visión.

Para entender cómo funciona el glaucoma, es importante conocer la anatomía del ojo. El ojo es una estructura compleja que está formada por varias capas, incluyendo la córnea, la pupila, el cristalino, el humor acuoso, la retina y el nervio óptico. La córnea es la capa transparente que cubre el ojo y la pupila es la abertura circular que se encuentra en el centro del iris, que es la parte coloreada del ojo. El cristalino es una estructura que se encuentra detrás de la pupila y es responsable de enfocar la luz que entra en el ojo. El humor acuoso es un líquido transparente que se encuentra en la parte frontal del ojo, entre la córnea y el iris. La retina es la capa sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo y el nervio óptico es el que se encarga de transmitir la información visual de la retina al cerebro.

En el glaucoma, el problema se encuentra en el humor acuoso. Este líquido se produce en la parte posterior del ojo y fluye hacia la parte frontal del ojo a través de una estructura llamada red trabecular, que se encuentra en el ángulo entre la córnea y el iris. En una persona con glaucoma, el flujo del humor acuoso se ve obstruido o disminuido, lo que provoca un aumento de la presión intraocular. Esta presión puede dañar el nervio óptico y provocar una pérdida de visión.

El glaucoma se puede clasificar en dos tipos principales: el glaucoma de ángulo abierto y el glaucoma de ángulo cerrado. En el glaucoma de ángulo abierto, la obstrucción del flujo del humor acuoso se produce de manera gradual y la persona puede no presentar síntomas hasta que el daño en el nervio óptico es importante. En el glaucoma de ángulo cerrado, la obstrucción del flujo del humor acuoso se produce de manera brusca y puede causar síntomas como dolor ocular intenso, visión borrosa y halos alrededor de las luces.

Es importante realizar exámenes regulares de la vista para detectar el glaucoma en etapas tempranas y prevenir su progresión. El tratamiento puede incluir medicamentos, cirugía o una combinación de ambos para reducir la presión intraocular y proteger el nervio óptico.

Tipos de Glaucomas Oculares

Para entender mejor qué es un glaucoma ocular, vamos a listar los diferentes tipos que nos podemos encontrar:

  • 1. Glaucoma de ángulo abierto

    La forma más común de glaucoma, este tipo es causado por el daño al filtro en los canales de drenaje del ojo.

  • 2. Glaucoma de ángulo cerrado

    Este tipo de glaucoma es causado por una rápida obstrucción de los canales de drenaje del ojo debido a un ángulo cerrado o estrecho entre el iris y la córnea donde se encuentra el filtro.

  • 3. Glaucoma de baja tensión o de tensión normal

    Es un tipo de glaucoma en el que se produce un daño en el nervio óptico sin que la presión del ojo exceda su rango normal.

Qué es un Glaucoma Ocular - Tipos de Glaucoma Ocular
  • 4. Glaucoma congénito

    Tipo de glaucoma que se produce en los bebés cuando hay canales de drenaje incorrectos o poco desarrollados en el ojo durante el período prenatal.

  • 5. Glaucoma uveítico (inflamatorio)

    Este tipo de glaucoma es causado por trastornos autoinmunes e inflamatorios.

  • 6. Glaucoma neovascular

    Un tipo de glaucoma asociado con la diabetes mal controlada y otras condiciones que dañan los vasos sanguíneos del cuerpo.

Qué es un Glaucoma Ocular - Tipos de Glaucoma

¿Qué es lo que causa el glaucoma?

Son muchos los factores que conducen al glaucoma ocular. Si bien el aumento de la presión ocular es el único factor de riesgo modificable conocido hasta el momento, no es una causa. El glaucoma también puede desarrollarse con una presión ocular normal.

Factores de riesgo del glaucoma

Ya sabemos qué es un glaucoma ocular y ahora vamos a hablar de los factores de riesgo que pueden llevar a su desarrollo.

Cualquiera puede desarrollar glaucoma. Sin embargo, algunas personas corren un mayor riesgo que otras. Los factores de riesgo para el glaucoma incluyen:

  • La raza

    El glaucoma es la principal causa de ceguera en las personas de ascendencia africana.

  • La edad

    Las personas de 60 años o más corren un mayor riesgo de desarrollar glaucoma.

  • Antecedentes familiares

    Las personas con antecedentes familiares de glaucoma tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad, especialmente las que tienen un hermano con la enfermedad.

  • Presión alta del líquido dentro de los ojos

    Las personas con presión alta del líquido dentro de los ojos corren un mayor riesgo.

  • Disminución del grosor de la córnea

    Las personas con una córnea más delgada corren un mayor riesgo de padecer glaucoma.

Qué es un Glaucoma Ocular - Factores de Riesgo

Cualquier persona en estos grupos de riesgo debe hacerse un examen ocular anual.

Síntomas del glaucoma

La mayoría de las personas con glaucoma no notan los síntomas hasta que empiezan a perder la vista. A medida que el glaucoma daña las fibras del nervio óptico, pueden comenzar a desarrollarse pequeños puntos ciegos. Estos puntos suelen aparecer en la visión lateral o periférica. Muchas personas no se dan cuenta de los puntos ciegos hasta que ya se han producido daños importantes en el nervio óptico. La ceguera puede producirse cuando se destruye todo el nervio.

Síntomas del glaucoma de cierre agudo

Un tipo de glaucoma de ángulo cerrado, llamado glaucoma de ángulo cerrado agudo, produce síntomas notables. Esto se debe a que hay una rápida acumulación de presión en el ojo. Cada persona puede experimentar los síntomas de manera diferente, que incluyen:

  • Campo visual borroso o estrecho
  • Dolor severo en los ojos
  • Ver halos o «arco iris» alrededor de las luces
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor de cabeza
Qué es un Glaucoma Ocular - Síntomas del Glaucoma

Los síntomas del glaucoma de ángulo cerrado agudo pueden parecerse a los de otros problemas oculares. Recibir atención médica rápidamente cuando se notan los primeros síntomas puede ayudar a prevenir la ceguera.

Glaucoma Diagnosis

Y ahora que ya hemos explicado qué es un glaucoma ocular y sus síntomas, hablemos de su diagnóstico.

Su proveedor de atención de la salud ocular tomará su historial médico completo y le examinará los ojos. También puede realizarse las siguientes pruebas para diagnosticar el glaucoma:

  • Prueba de agudeza visual

    La prueba común de la tabla optométrica mide qué tan bien puede ver a varias distancias.

  • Dilatación de la pupila

    La pupila se dilata con gotas para los ojos para permitir un examen de cerca del nervio óptico y la retina del ojo.

  • Campo visual

    Esta prueba mide la visión lateral o periférica de una persona. La pérdida de la visión periférica puede significar que una persona tiene glaucoma.

  • Tonometría

    Esta prueba estándar determina la presión del líquido dentro del ojo.

Qué es un Glaucoma Ocular - Diagnosis del Glaucoma
  • Imágenes del nervio óptico

    Se toman fotografías del nervio óptico para indicar las áreas dañadas.

  • Gonioscopia

    Se coloca un lente en el ojo para ver el área llamada ángulo de drenaje. Aquí es donde el líquido drena del ojo. Esta prueba determina si el drenaje está abierto o cerrado, y si ha ocurrido algún daño.

  • Paquimetría

    Se mide el grosor de la córnea.

Qué es un Glaucoma Ocular - Pruebas Diagnósticas

Tratamiento del glaucoma

Su médico determinará el mejor tratamiento para usted en base a:

  • Su edad.
  • Su historial médico y de salud
  • Su salud actual
  • Qué tan bien puede manejar medicamentos, procedimientos o terapias específicas
  • Cuánto tiempo se espera que dure la condición
  • Su opinión o preferencia
Qué es un Glaucoma Ocular - Tratamientos

Los síntomas del glaucoma a veces se parecen a los de otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte a su proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico.

Aunque no existe un tratamiento duradero para el glaucoma ni terapias alternativas, el tratamiento temprano a menudo puede controlarlo. Esto puede incluir:

  • Medicamentos

    Algunos medicamentos hacen que el ojo produzca menos líquido, mientras que otros reducen la presión al ayudar a que el líquido salga del ojo.

  • Cirugía

    El propósito de la cirugía es crear una nueva abertura para que el líquido salga del ojo. Esto se puede hacer creando un pasaje para el drenaje o implantando una derivación para ayudar a drenar el líquido.

  • Cirugía con láser

    Para tratar el glaucoma se utilizan varios tipos de cirugía con láser.

  • Cirugía de cataratas

    Se ha demostrado que la cirugía de cataratas reduce la presión del ojo en la mayoría de los pacientes con cataratas y, en algunas situaciones, puede utilizarse como tratamiento para el glaucoma.

Qué es un Glaucoma Ocular - Tratamiento del Glaucoma

En algunos casos, una sola cirugía no es suficiente para retrasar el progreso del glaucoma. Puede ser necesario repetir la cirugía y/o continuar el tratamiento con medicamentos.

Sin tratamiento, el glaucoma puede causar ceguera permanente. Es un factor fundamental a la hora de conocer qué es un glaucoma ocular.

Si tiene nuevos síntomas de glaucoma u otras afecciones oculares, o si los síntomas que han sido evaluados empeoran, llame a su médico.

Prevención del Glaucoma Ocular

Estas medidas de autocuidado pueden ayudarle a detectar el glaucoma en una fase temprana, lo que es importante para prevenir la pérdida de visión o ralentizar su progresión.

  • Realice exámenes oculares regulares con dilatación

    Un examen oftalmológico completo y regular puede ayudar a detectar el glaucoma de forma precoz, antes de que se produzcan daños importantes. Como regla general, se recomienda que se realice un examen ocular completo cada 6 o 9 años si tiene menos de 40 años; cada 2 o 3 años si tiene entre 41 y 55 años; cada 1 o 2 años si tiene entre 56 y 65 años; y cada año si tiene más de 66 años. Si tiene riesgo de padecer glaucoma, debe someterse a revisiones más frecuentes. Pida a su médico que le recomiende un programa de detección adecuado para usted.

  • Debe conocer el historial médico ocular de su familia

    El glaucoma suele ser hereditario. Si tiene un riesgo elevado, tendrá que someterse a pruebas de detección con más frecuencia.

  • Participar en actividades físicas seguras

    La actividad física regular y moderada puede ayudar a prevenir el glaucoma al reducir la presión ocular. Hable con su médico sobre un programa de ejercicios adecuado.

  • Utilizar regularmente gotas para los ojos recetadas

    Los colirios para el glaucoma pueden reducir significativamente el riesgo de que la presión ocular elevada se convierta en glaucoma. Para que sea eficaz, debe utilizar las gotas oculares prescritas por su médico con regularidad, aunque no tenga síntomas.

  • Utilizar protección para los ojos

    Las lesiones oculares graves pueden causar glaucoma. Lleve protección para los ojos cuando utilice herramientas eléctricas o juegue a deportes de raqueta a gran velocidad en pistas cubiertas.

Qué es un Glaucoma Ocular - Prevención del Glaucoma

Mitos comunes sobre el glaucoma y la prevención de la ceguera

Existen varios mitos comunes relacionados con el glaucoma y la prevención de la ceguera. Aquí hay algunos de los mitos más comunes y la verdad detrás de ellos:

  1. El glaucoma solo afecta a personas mayores: Si bien el glaucoma es más común en personas mayores de 60 años, también puede afectar a personas más jóvenes.

  2. El glaucoma solo afecta a personas con antecedentes familiares: Aunque tener antecedentes familiares de glaucoma puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad, también puede ocurrir en personas sin antecedentes familiares.

  3. El glaucoma siempre causa dolor en los ojos: Muchas personas con glaucoma no experimentan dolor u otros síntomas hasta que la enfermedad está en una etapa avanzada. Es por eso que es importante hacerse exámenes de la vista regulares.

  4. La ceguera por glaucoma es inevitable: Si bien el glaucoma puede provocar una pérdida de visión irreversible, con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, se puede prevenir o retrasar la progresión de la enfermedad.

En cuanto a la prevención de la ceguera, es importante comprender que el glaucoma no se puede prevenir por completo, pero se puede detectar y tratar temprano. La mejor manera de prevenir la ceguera por glaucoma es hacerse exámenes regulares de la vista y seguir las recomendaciones del oftalmólogo para el tratamiento y seguimiento del glaucoma. Además, mantener una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente también puede ayudar a mantener una buena salud ocular en general.

Vídeo: Qué Hay que Saber del Glaucoma Ocular | ¿Qué es un Glaucoma Ocular?

Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un auxiliar especializado en el mundo de la farmacia, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo farmacéutico, estudiar un curso o Máster especializado es lo más acertado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

El tratamiento del glaucoma incluye medicación, cirugía láser (trabeculoplastia), cirugía convencional o una combinación de estos métodos. Aunque estos tratamientos pueden proteger la vista que le queda, no mejoran la vista que ya ha perdido debido al glaucoma.

Los síntomas del cierre angular agudo son muy evidentes y pueden incluir una visión borrosa o poco clara, un fuerte dolor de ojos y de cabeza, náuseas o vómitos (que acompañan al fuerte dolor de ojos), la aparición de halos con los colores del arco iris alrededor de las luces brillantes o la pérdida repentina de visión.

No se frote los ojos, aunque algunos medicamentos para el glaucoma pueden causar picor o visión borrosa. Utilice gafas de protección cuando nade, y gafas protectoras cuando trabaje en el jardín o practique deportes de contacto.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «¿Qué es un Glaucoma Ocular, te animamos a estudiar un curso de auxiliar de farmacia online! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio » Portfolio » Educación saludable » ¿Qué es un Glaucoma Ocular? | Curso de Auxiliar de Farmacia